sábado, 22 de mayo de 2010

Los cuatro principios básicos de la comunicación

“…están basados en una visión libre circulación de información e ideas.”

“…estas deben estar impulsadas por las necesidades humanas y no por intereses comerciales o políticos.”

“…ha llevado a establecer una declaración sobre los derechos de comunicación, la cual se basa en cuatro principios clave: la libertad, la inclusión, la diversidad y la participación.”

*LIBERTAD

“Todo el mundo tiene el derecho a la libertad de expresión y opinión; este derecho incluye la libertad sostener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir e impartir información e ideas a través de cualquier medio y sin importar las fronteras.”




*INCLUSIÓN

“En la realidad global actual, un gran número de personas está excluido del acceso a los medios básicos de comunicación, tales como la telefonía, transmisiones públicas y la internet.”



Interpretación

En nuestra realidad global se carece de inclusión pues existe un gran número de personas que se encuentran excluidos de los medios de comunicación como la telefonía, transmisiones públicas e internet existiendo una desigualdad entre sociedades.

*DIVERSIDAD

“El respeto y promoción de la diversidad cultural, así como el acceso a través de los medios de comunicación son cruciales para la democracia y la participación política.”

*PARTICIPACIÓN

“Los derechos humanos enfatizan la importancia de la participación de los pueblos en los procesos políticos, lo que implica el derecho a que se tome en cuenta los puntos de vista de cada persona.”

“…la comunicación es esencial a los procesos de la toma de decisiones políticas…”

(Ministerio de educación PFRH- quinto de secundaria 2008)

3 comentarios:

  1. en la diversidad cultural involucra los idiomas , costumbres , creencias pero nosotros tenemos que respetar sus ideas propias de cada uno

    ResponderEliminar
  2. en la participacion nosotros podemos comprender que puede ser un participacion social o mutua pero al igual tenemos que respetar sus participaciones sociales

    ResponderEliminar
  3. en la libertad nosotros sabemos que cada uno tiene una opinion propia y nosotros podemos decidir lo que queremos hacer

    ResponderEliminar